Jabón de Caléndula
La caléndula es una planta que cuenta con múltiples propiedades medicinales y cosméticas. Entre todas ellas, destacan las calmantes y antioxidantes, ideales para mantener el cuidado de la piel y lucir perfecta durante todo el día. Una forma muy efectiva de aprovecharte de sus beneficios es elaborando aceite de caléndula o jabón. Este último es muy eficaz, además, para combatir irritaciones en la piel, aliviar las quemaduras y sanar las heridas más rápido. Hacerlo en casa es fácil, solo necesitas hacerte con los ingredientes y seguir estos sencillos pasos. Sigue leyendo este artículo de unComo y descubre cómo hacer jabón de caléndula.
Necesitarás:
Flores de caléndula
20 ml de aceite de caléndula
3 gotas de esencia aromática de caléndula
350 g de aceite de oliva virgen extra
70 ml de aceite de coco
50 ml de sosa cáustica
150 ml de agua
Cápsulas de vitamina E
Instrucciones:
Para elaborar este jabón casero necesitarás flores de caléndula, 20 ml de aceite de caléndula, tres gotas de esencia aromática de caléndula para intensificar el aroma, 350 g de aceite de oliva virgen extra, 70 ml de aceite de coco, 50 ml de sosa cáustica, 150 ml de agua y dos cápsulas de vitamina E. Deberás extraer los pétalos de las flores y dejar que se sequen un poco, la cantidad es un puñado de pétalos, aproximadamente.
Lo primero que vamos a hacer para elaborar el jabón es mezclar el agua con la sosa cáustica. Para ello, es recomendable que te encuentres en un espacio ventilado y utilices guantes de látex. Coge un recipiente, vierte el agua y, poco a poco, incorpora la sosa, mueve la mezcla con una cuchara o varillas manuales.
En otro recipiente, añade el aceite de oliva y el de coco y mézclalos bien. Utilizamos aceite de coco para dar al jabón casero una consistencia más dura y generar una mayor cantidad de espuma. Si lo deseas, puedes añadir 20 ml de otro aceite, como por ejemplo el de almendras, para aportar un toque de aroma e hidratación al jabón.
Cuando ambos aceites estén bien integrados, incorpóralos a la mezcla de agua y sosa y bátelo todo con una batidora o varillas eléctricas. Si dispones de licuadora, también puedes utilizarla. Deberás batir a velocidad media durante 10 minutos, hasta que hayas obtenido una masa lisa y homogénea.
Ahora, añade el aceite de caléndula y las gotas de esencia y sigue batiendo. Como ingrediente opcional, puedes agregar un poco de ingusión de manzanilla, sobre todo si se pretende usar el jabón en pieles sensibles, este ingrediente aportará suavidad. Cuando estén todos los ingredientes mezclados, añade las cápsulas de vitamina E y bate un poco más. Ahora, incorpora los pétalos de caléndula y mézclalos con una cuchara o varillas manuales.
Agradecimientos a https://belleza.uncomo.com/
Comentarios recientes