Como quitarle el miedo a tu perro
 
Si eres un amante de las mascotas, es muy probable que conozcas a un peludo que tenga miedo de su propia sombra… patinetas, postes, saleros y todo lo que este a su alrededor. Su lenguaje corporal tiende a delatarlos: su cola entre las piernas, cabeza baja y orejas echadas para atrás – suficiente para hacerte sentir conmovido. Estos perros asustadizos pueden ser difícil de entrenar y normalmente muestra problemas de comportamiento, por tal motivo es muy importante intentar incentivar y aumentar su confianza lo mas efectivo y pronto posible. Puede ser un proceso largo y estresante, pero aquí te colocamos algunas estrategias y ejercicios que puedes utilizar para ayudar a tu mascota a sobrellevar estos miedos.
 
5 Maneras de como quitarle el miedo a un perro:
 
1 – Recompensar constantemente buenos comportamientos
 
Esto es también llamado “moldeado de cuerpo” y es algo que deberíamos comenzar a hacer en el momento que sentimos inicios de ansiedad en nuestros peludos. La manera más fácil de hacer esto es tomar 10 galletas y recompensarlo por cualquiera de estos movimientos: un pestañeo, un paso adelante, un paso atrás, un movimiento de orejas, un movimiento de cola, o cualquier movimiento apropiado que haga voluntariamente. Luego, lentamente comenzar a recompensar solo de estos movimientos instintivos. Esto no solamente enseñara a tu mascota un entrenamiento básico, pero también aumentara su confianza demostrándole que es un “buen perro” y tiene control sobre su comportamiento.
 
2 – Inscribe a tu mascota en clases de agilidad
 
Como puedes imaginar, las clases de entrenamiento pueden hacer maravillas por la autoestima de tu mascota. En clases de agilidad, tu mascota aprenderá a como sobrellevar obstáculos física y mentalmente, a su propio ritmo, ya sea que conquiste una superficie inclinada, entrar en un túnel oscuro o simplemente que aprenda a como manejar ambientes impredecibles. Es muy importante premiar a tu mascota por cada meta que cumpla, no importa si es pequeño o grande, y también seguir atendiendo a sus clases regularmente. Si tu mascota no puede con el reto físico, intenta in clase de obediencia avanzada o una clase de música libre.
 
3 – Incrementar la exposición a objetos “amenazantes”
 
Otra estrategia básica es gradualmente exponer a tu peludo a los objetos que le tiene miedo, puede ser bastante efectivo para aumentar su confianza (Nota: para aquellas mascotas que tiene ansiedad extrema esta estrategia puede ser traumática. Antes de hacerlo consular con un profesional). Por ejemplo, si tu perro le tiene miedo a los hombres, vas a necesitar la presencia de un hombre para ayudarte con unos ejercicios básicos hasta que tu peludo no lo vea como una amenaza. Primero, la persona debería estar en la misma habitación que tu mascota sin tratar de aproximarse o iniciar cualquier interacción con ella. Una vez tu mascota se haya acostumbrado a su presencia, has que tu amigo le ofrezca una galleta con su mano en la espalda y dándole la espalda a tu mascota – esto es una posición que tu mascota no la considera como amenaza. Una vez ella se sienta cómoda a recibir la galleta de esta manera, tu amigo puede comenzar a hablarle, y eventualmente verla y acariciarla. Toma tu tiempo, si en algún momento ella empieza a acobardarse, simplemente regresa al paso que tuvo mas éxito y comienza desde allí.
 
4 – Intenta Entrenamiento Enfocado
 
Entrenamiento enfocado es cuando le enseñas a tu mascota a tocar una parte de su cuerpo (usualmente si pata o nariz) con un objeto designado, digamos nuestra mano, y recompensarlo hasta que el asocie este gesto con recibir una galleta. Algo como, “aprieta el botón para recibir recompensa”. Vamos a utilizar técnicas tradicionales: primero, cuando olfatee tu mano, haces click a un clicker o utiliza un comando verbal como “premio”, y de inmediato lo recompensas. Continua practicando y reforzando este comportamiento que el haga la conexión entre “tocar” y la recompensa. La lógica de este ejercicio de condicionamiento es que tu mascota no puede estar asustado y feliz a mismo tiempo, entonces cuando el ve a una persona, al que el le tenga miedo, acercarse, di “premio” y esto hará que sus ojos y mente se distraigan del objeto amenazante.
 
5 – Desensibilizarlos de objetos extraños
 
Esto es una de las maneras mas divertidas para incentivar la confianza de tu mascota y reducir su ansiedad, y es de la siguiente manera: mientras tu peludo esta en otra área, junta 6 objetos que tu mascota no haya visto antes, idealmente con diferentes texturas, funciones, formas, tamaños, y uno que haga ruido. Luego, preséntale estos objetos y prémialo por cualquier interacción con ellos. (Al principio tendrás que lanzar la recompensa cerca de los objetos para motivarlo a explorar). Una vez se haya acostumbrado a los objetos, aléjalo del área donde están los objetos por unos minutos hasta que se sienta fuera del modo de “recompensa”. Luego cuando regresen al área donde están los objetos, trata de acentuar el criterio para recompensarlo, ya se que toque un objeto o solo recompensar interacciones con uno o dos objetos. Este ejercicio enseñará a tu mascota que el coraje es recompensado y también le demostrara a como comportarse cuando interactúe con objetos no familiares.