3 Recetas de Pizza para Celiacos
 
La dieta para celíacos prohíbe completamente las harinas y panificados con gluten, lo que nos lleva a pensar que no existiría tal cosa como una pizza compuesta de una base de pan, una salsa que a menudo tiene ingredientes con gluten, y el queso que –como sucede demasiado a menudo- posee harinas que buscan elevar su peso (y con eso cobrar más dinero).
 
Pero no todo está perdido en nuestra búsqueda de sabor y salud. Hoy te enseñaremos la manera más simple de hacer una pizza para celíacos completamente libre de gluten que, aunque no lo creas, es tan o más crocante y tentadora como cualquiera que hayas comido jamás.
 
1. Pizza con premezcla
 
La premezcla es una composición de harinas libres de gluten que facilitan la elaboración de cualquier panificado, en este caso: la masa para la pizza. Para prepararla sigue estas instrucciones:
 
Disuelve 25 gramos de levadura fresca y ½ cucharadita de azúcar en ½ taza de leche tibia (verifica que todos los ingredientes sean sin TACC). Cubre y deja reposar hasta que se forme una especie de esponja.
En un bol grande, o en la mesada bien limpia, pon 500 gramos de premezcla para celíacos y una cucharadita de sal en forma de corona (con un hoyo al centro), y vuelca dentro 1 y ½ cucharadas de aceite seguro y la levadura.
Comienza a integrar la masa, agregando leche en cantidad necesaria, para formar una masa lisa y suave. Cubre y deja leudar 45 a 60 minutos.
Estira la masa y ponla en un molde (o dos, para hacer pizzas delgadas), y hornea a temperatura moderada hasta que veas que dore apenas.
 
 
2. Pizza para celíacos con fécula de maíz
 
La fécula de maíz es ideal para sustituir las harinas en la dieta para celíacos. Haz una masa simple siguiendo estas instrucciones:
 
Entibia ½ taza de leche y disuelve 30 gramos de levadura fresca, 1 cucharadita de sal, y 1 cucharada de azúcar. Revuelve, cubre, y deja reposar para que se haga la esponja.
Ya lista, pon en la mesada limpia 150 gramos de fécula de maíz mezclada con 150 gramos de fécula de mandioca, y 4 cucharadas de leche en polvo (verifica que todo sea sin TACC). Haz un hoyo al centro y pon allí 1 huevo, 3 cucharadas de aceite seguro, y la levadura. Integra para formar una masa. Cúbrela y deja leudar por 10-15 minutos.
Estira la masa (resultará firme) y ponla en un molde engrasado. Cúbrelo y deja leudar por 20 minutos más, mientras precalientas el horno a temperatura moderada.
Cocina hasta que notes la masa bien cocida y apenas dorada (unos 20 minutos, depende del horno).
Ya lista, retira, pon la salsa, el queso y dale unos 5 minutos más de horno para fundirlo.
 
 
3. Pizza sin gluten con masa vegetal
 
La tercera receta tiene una profundidad extra de sabor. Prepárala con estas instrucciones:
 
Haz la esponja disolviendo 5 gramos de levadura seca y 1 cucharada de azúcar en 100 cm3 de leche tibia.
Aparte, bate 2 huevos y una cucharada de aceite hasta emulsionar. Agrégale 100 gramos de coliflor cocida y picadita, y agrégale después la levadura.
Cuando todo esté bien unido, comienza a agregar lentamente 230 gramos de harina de arroz mezclada con 150 gramos de fécula de mandioca y 1 cucharadita de sal.
Cuando la masa ya no se pegue a las manos, estírala en un molde engrasado y lleva al horno precalentado a 180°C por unos 15 minutos, o hasta que se despegue y se dore apenas en la base.
Puedes hacer esta misma receta con batatas cocidas, brécol, y calabaza cocida, siempre bien escurridas.
 
Recuerda verificar que la salsa que agregues sea libre de TACC o preparada en casa, y usa sólo quesos e ingredientes con el sello que verifique que no tiene gluten. Así, tu pizza casera apta para celíacos será segura, deliciosa, y mucho más reconfortante.
 
Agradecimiento a http://comohacerpara.com/