Infusiones con Romero
Las infusiones con romero son recomendadas para el asma, tos, resfriado, sinusitis y trastornos bronquiales y pulmonares. Puedes verter 1 puñado de hojas de romero en 1 litro de agua. Hervir por 10 minutos. Verter luego varias gotas de eucalipto. Colocar la cabeza cerca de la infusión y realizar vaporizaciones.
Infusión de romero para combatir la caída del cabello:
Verter 1 puñado de hojas de romero en medio litro de agua y hervir por 10 minutos. Dejar refrescar y colar. Dar masajes en la cabeza con esta infusión.
Infusión con romero para las várices:
Coger un puñado de hojas frescas y poner en infusión durante 15 minutos. Colar y aplicar compresas humedecidas en la tisana sobre la parte afectada, sobre todo en las piernas, que es donde más se suele sentir la actividad sanguínea. Se suelen colocar varias compresas. También resulta positivo, en caso de várices tomar un baño con 1 litro de piernas de líquido preparado con 100 g de ramas y hojas secas de romero.
Remedio con romero para el reumatismo y artritis:
Aplicar varias hojas machacadas y tibias de romero, a modo de cataplasma, sobre las articulaciones que presentan dolor.
Remedio con romero para los dolores musculares después de realizar ejercicio:
Mezclar 3 gotas de aceite esencial de romero en una cuchara de aceite de oliva y aplicar, mediante masajes, sobre la zona afectada.
Recomendaciones
No consumir romero ni aplicar su aceite sobre la piel durante el embarazo.
Descontinuar su uso tópico en caso de aparecer, luego de su aplicación, irritación y calambres.
Comentarios recientes